¿Conoces las propiedades de la Genciana? Te las contamos todas en esta entrada
La Genciana es una planta propia de regiones de alta montaña de Europa y Asia, aunque es poco frecuente en los Pirineos.
Para aprovechar mejor sus propiedades se usa la raíz seca de una planta que tenga más de diez años y se recolecta en otoño. Es tan apreciada por sus propiedades medicinales que actualmente está en vías de extinción y en algunos países está prohibida su recolección.
Sus principios activos son: taninos, principios amargos y glucósidos.
Es febrífuga, aperitiva, tónica, estimulante, estimula la producción de glóbulos blancos. Se utiliza para tratar los trastornos hepáticos, intestinales, para eliminar parásitos, refuerza el sistema inmunitario, se utiliza en casos de anemia, enfermedades infecciosas y depura la sangre.
Está contraindicada en caso de úlceras gastroduodenales y durante la lactancia. Tampoco se recomienda un uso prolongado, pues puede provocar vómitos.
Cómo usarla:
- Infusión: hervir cinco minutos una cucharadita de raíz por taza de agua. Tomar antes de las comidas.
- Tisana: macerar durante cuatro horas 3 gr. de raíz por taza de agua.
- Tintura: macerar 20 gr de raíz en 80 gr de alcohol de 45º. Filtrar y tomar entre veinte y treinta gotas diluidas en agua tres veces al día.
Si quieres saber más, sobre plantas y otros temas, búscanos en nuestra web: https://www.plantasconalma.es
Y también en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn
Además te ofrecemos nuestro curso de elaboración de jabón natural. Pincha aquí y podrás disfrutarlo a tu ritmo y en casa cómodamente. Compra ahora y obtén gratuitamente el libro El lado terapéutico de las plantas. Promoción válida hasta el 31 de agosto.
Comentarios recientes