Tipos de Monstera: Variedades y cuidados

Si eres un amante de las plantas, seguramente ya conozcas la Monstera, una de las especies más populares del mundo vegetal. Pero, ¿sabías que existen diferentes tipos de Monstera? ¡Sí, tal y como lo oyes! En este artículo vamos a descubrir juntos algunas de las variedades más comunes de esta planta tan especial y te daremos algunos consejos sobre cómo cuidarlas adecuadamente. ¿Preparado para conocer más acerca de estas maravillosas plantas? ¡Sigue leyendo!

Índice

Variedades de Monstera: ¿Cuántas existen?

Si eres un amante de las plantas y especialmente de las Monstera, seguramente te has preguntado alguna vez, ¿cuántas variedades existen? Pues bien, la respuesta no es tan sencilla como parece, ya que se han descubierto varias especies y subespecies de estas plantas, pero además, existen numerosas variedades híbridas y cultivares que se han desarrollado a lo largo del tiempo.

Especies y subespecies de Monstera

En la actualidad, se han descubierto al menos 50 especies diferentes de Monstera, entre las que se encuentran:

  • Monstera adansonii: también conocida como Costilla de Adán, es una especie trepadora que se caracteriza por sus hojas en forma de corazón con agujeros.
  • Monstera deliciosa: quizás una de las más populares, es conocida como Costilla de Adán Gigante y se caracteriza por sus hojas grandes y perforadas.
  • Monstera obliqua: esta especie es muy parecida a la Monstera deliciosa, pero sus hojas son más pequeñas y estrechas.

Además, existen diversas subespecies de Monstera, como la Monstera adansonii var. laniata, que se caracteriza por sus hojas más pequeñas y densamente perforadas.

Variedades híbridas y cultivares de Monstera

Por otro lado, existen numerosas variedades híbridas y cultivares de Monstera que se han desarrollado a lo largo del tiempo gracias a los trabajos de los jardineros y especialistas en plantas. Algunas de las más conocidas son:

  • Monstera 'Thai Constellation': una variedad híbrida que se caracteriza por sus hojas variegadas en blanco y crema.
  • Monstera 'Adansonii Splash': una variedad cultivar que se caracteriza por sus hojas con manchas blancas.
  • Monstera 'Obliqua Variegata': una variedad híbrida que se caracteriza por sus hojas pequeñas y estrechas con bordes blancos.

Estas son solo algunas de las variedades híbridas y cultivares que existen, pero la lista es muy extensa.

Conclusión

Como has podido ver, existen numerosas especies, subespecies, variedades híbridas y cultivares de Monstera, por lo que es difícil determinar con exactitud cuántas variedades existen en total. Lo que sí es seguro es que cada una de ellas tiene sus propias características y cuidados específicos, por lo que es importante conocerlas bien para poder cuidarlas adecuadamente.

Cuidados para la monstera: Guía básica.

Si eres fan de las plantas de interior, seguramente has oído hablar de la monstera, una planta trepadora originaria de América Central y del Sur. Esta planta se ha convertido en una de las favoritas de los amantes de las plantas gracias a su aspecto exótico y a su facilidad de cuidado.

Iluminación

La monstera necesita luz, pero no tolera la luz solar directa. Lo ideal es que la coloques en un lugar con luz indirecta y que reciba algunas horas de sol al día. Si notas que las hojas se queman, es que está recibiendo demasiada luz solar directa.

Riego

El riego es uno de los aspectos más importantes en el cuidado de la monstera. Esta planta necesita agua con regularidad, pero no debes regarla en exceso, ya que podría pudrirse. Lo ideal es regarla cuando la capa superior del sustrato esté seca al tacto. El sustrato debe estar siempre húmedo, pero no empapado.

Sustrato

La monstera necesita un sustrato suelto y bien drenado. Puedes utilizar mezclas comerciales para plantas de interior o preparar tu propio sustrato mezclando turba, arena y perlita.

Fertilización

Es recomendable abonar la monstera una vez al mes durante la primavera y el verano. Utiliza un fertilizante líquido para plantas de interior y sigue las instrucciones del fabricante.

Poda

La monstera es una planta trepadora que puede crecer mucho si no se controla. Si quieres mantenerla en un tamaño más manejable, puedes podar las puntas de los tallos. También puedes podar las hojas amarillentas o las que estén en mal estado.

Con estos consejos, ya estás listo para cuidar tu monstera y disfrutar de su belleza. Recuerda que aunque sea una planta resistente, debes prestar atención a sus necesidades para que crezca sana y fuerte.

Pues nada, espero que hayáis disfrutado de este artículo sobre las diferentes variedades de Monstera y sus cuidados. Si tenéis alguna pregunta o sugerencia, no dudéis en dejarla en los comentarios. Hasta pronto, ¡y a disfrutar de vuestras plantas!

  ¿Qué tipos de Kalanchoe existen?

Clara Redondo

¡Ey! Soy Clara Redondo, apasionada del mundo verde y el alma que está detrás de esta web. Amante de la naturaleza y experta en botánica casera, mi misión es ayudarte a entender y cuidar de tus plantas. Aquí encontrarás guías, anécdotas personales y mucho más. Cultivemos juntos belleza y vida en cada maceta y jardín.

¿Quieres aprender más?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad