Cómo plantar Mango en maceta

Si eres un amante de los mangos y no tienes espacio suficiente en tu jardín para plantarlos, ¡no te preocupes! Hoy te traigo la solución perfecta para que puedas disfrutar de tus propios mangos en la comodidad de tu hogar. En este artículo te enseñaré paso a paso cómo plantar mango en maceta de forma fácil y sencilla. Ya verás que con un poco de paciencia y dedicación, lograrás tener una planta de mango saludable y productiva. ¡Empecemos!
Tiempo de cosecha del mango en maceta: Todo lo que necesitas saber
Si estás pensando en plantar mango en maceta, es importante que conozcas el tiempo de cosecha de esta fruta tropical. La verdad es que no hay una respuesta única, ya que depende de varios factores, como la variedad de mango, el clima y el cuidado que le brindes a tu planta.
Sin embargo, podemos decir que el tiempo de cosecha del mango en maceta suele ser de entre 2 y 4 años después de sembrar la semilla. Es importante destacar que el mango es una de las frutas que más tiempo tarda en dar frutos, pero una vez que lo hace, el resultado es una fruta dulce, sabrosa y muy saludable.
Es importante que sepas que el mango es una fruta que madura después de ser recolectada, por lo que es importante esperar a que esté en su punto justo antes de cortarla. Una señal de que el mango está maduro es si se siente suave al tacto.
Además, si quieres acelerar el proceso de maduración del mango, puedes colocarlo en una bolsa de papel junto con una manzana o un plátano maduro. Estas frutas emiten gas etileno, que acelera el proceso de maduración del mango.
En cuanto a la época del año en la que se cosecha el mango en maceta, suele ser entre los meses de junio y septiembre en España. Pero de nuevo, esto puede variar según la variedad de mango y la zona en la que te encuentres.
Para asegurarte de que tu mango esté en su punto justo antes de la cosecha, puedes probar cortando una pequeña porción de la fruta y probándola. Si está dulce y sabrosa, es momento de cosechar tu mango.
Es importante esperar a que el mango esté maduro antes de cortarlo y la época de cosecha suele ser entre los meses de junio y septiembre en España.
Guía para germinar semillas de mango
Si te gustaría tener un árbol de mango en casa, una opción fácil y económica es germinar tus propias semillas. Aquí te dejamos una guía sencilla para que puedas hacerlo sin problema.
Paso 1: Consigue una semilla de mango madura y fresca. Lava bien la semilla para quitar cualquier resto de pulpa y déjala secar al sol durante un día.
Paso 2: Abre la semilla con un cuchillo cuidadosamente, sin dañar el embrión que se encuentra dentro. Si no te sientes cómodo haciendo esto, puedes dejar la semilla entera, pero tardará más en germinar.
Paso 3: Remoja la semilla en agua durante 24 horas para que se hidrate.
Paso 4: Llena una maceta con tierra para macetas y haz un agujero de unos 2-3 centímetros de profundidad.
Paso 5: Coloca la semilla con el embrión hacia abajo en el agujero y cúbrela con tierra.
Paso 6: Riega la maceta hasta que la tierra esté húmeda, pero no empapada.
Paso 7: Coloca la maceta en un lugar cálido y con luz solar indirecta.
Paso 8: Mantén la tierra húmeda pero no encharcada. La semilla tardará entre 2 y 4 semanas en germinar.
Paso 9: Cuando la planta tenga unos 10 centímetros de altura, trasplántala a una maceta más grande.
Recuerda que el mango es una planta que necesita mucho sol y agua, así que asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje y que la tierra siempre esté húmeda. En unos pocos años, podrás disfrutar de tus propios mangos caseros.
¡Genial! Espero que hayas disfrutado aprendiendo a plantar mangos en macetas. Ahora tienes todo lo que necesitas para cultivar tu propio mango en casa. Recuerda que la temperatura y la humedad son importantes para el crecimiento de la planta. No olvides regarla regularmente y mantenerla en un lugar soleado. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en escribirnos. ¡Gracias por leer y nos vemos pronto!
Deja una respuesta

¿Quieres aprender más?