Cómo cuidar unas manos con grietas

En esta entrada vas a conocer cómo cuidar unas manos con grietas ayudándote de la cosmética natural elaborada a base de plantas.

Esta época del año hace que, entre el frío y la humedad, haya momentos en los que se agrieten nuestras manos. A esto le añadimos algunos trabajos que favorecen que se agriete la piel de las manos. Y, además, en este momento le tenemos que sumar el uso continuado de desinfectantes y geles hidroalcohólicos que agreden la piel de las manos. Con este conglomerado nos estamos encontrando con gran cantidad de consultas referentes a este tema, así que escribimos esta entrada para ayudar al mayor número posible de afectados.

La piel de la palma de la mano es una piel muy resistente, por contra la del dorso es una piel fina y sin apenas glándulas sebáceas. Esto hace que los agentes externos extremos le afecten mucho, hasta el punto de agrietar la piel, incluso llegar a sangrar.

Para cuidar la piel de las manos y no llegar a esos extremos es recomendable mantenerlas siempre hidratadas. Las cremas hidratantes de manos hechas a base de aceite de caléndula y rosa mosqueta son muy adecuadas para este cometido.

Pero si lo que necesitamos es cicatrizar las grietas y regenerar las células debemos usar productos con plantas que ayuden en esa misión. En este caso lo más indicado es utilizar un ungüento para curar las heridas y posteriormente, como hábito, hidratar las manos.

Plantas que puedes utilizar:

Las plantas más adecuadas para este tipo de ungüentos son hipérico, geranio, aloe vera, caléndula, centella asiática, consuelda, cola de caballo y ginseng.

Por ejemplo, un ungüento, linimento o pomada con hipérico (cicatrizante y calmante), caléndula (emoliente) y geranio (regenerante celular) ayudará desde el primer momento de aplicarlo sobre grietas y heridas de este tipo. Son muy fáciles de hacer en casa y en cuanto los empiezas a usar te aseguro que se convierten en un producto base para el botiquín del hogar, puesto que sirve para todo tipo de heridas, roces, golpes y quemaduras. Se puede aplicar todas las veces que se necesite. Hay que tener cuidado con las exposiciones al sol porque el hipérico es fotosensible, por lo que este ungüento no se debe aplicar inmediatamente antes de salir a la calle, mejor 1 hora antes, así evitarás manchas indeseables en las manos.

  Los 5 mejores aceites vegetales para la piel seca

Curando las grietas con un ungüento como el anterior e hidratando a menudo las manos, poco a poco se curan las heridas y la piel se fortalece. Es importante curar lo antes posible ese tipo de heridas porque son una puerta a bacterias que pueden provocar una infección y problemas mayores. Así que ponte manos a la obra, nunca mejor dicho, y empieza a cuidar tus manos de manera sencilla y natural.

Si te queda alguna duda o pregunta sobre este tema, no dudes en escribir en comentarios. Te responderemos con la mayor brevedad posible.

Clara Redondo

¡Ey! Soy Clara Redondo, apasionada del mundo verde y el alma que está detrás de esta web. Amante de la naturaleza y experta en botánica casera, mi misión es ayudarte a entender y cuidar de tus plantas. Aquí encontrarás guías, anécdotas personales y mucho más. Cultivemos juntos belleza y vida en cada maceta y jardín.

¿Quieres aprender más?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad